Historia de la Educación

La historia de la educación se ciñe a la división de las edades del hombre. En los inicios de la Edad Antigua hay que situar las concepciones y prácticas educativas de las culturas india, china, egipcia y hebrea. Durante el primer milenio a.C. se desarrollan las diferentes paideias griegas (arcaica, espartana, ateniense y helenística). El mundo romano asimila el helenismo también en el terreno docente, en especial gracias a Cicerón quien fue el principal impulsor de la llamada humanitas romana.
El fin del Imperio Romano de Occidente (476) marca el final del mundo antiguo y el inicio de la larga Edad Media (hasta 1453, caída de Constantinopla ante las tropas turcas, bien hasta 1492, descubrimiento de América). El cristianismo, nacido y extendido por el Imperio Romano, asume la labor de mantener el legado clásico, tamizado, filtrado por la doctrina cristiana.
De la recuperación plena del saber de Grecia y Roma que se produce durante el Renacimiento nace el nuevo concepto educativo del Humanismo a lo largo del siglo XVI, continuado durante el Barroco por el disciplinarismo pedagógico y con el colofón ilustrado del siglo XVIII.
Evidencias Unidad 1
1. Elaboración de fichas de trabajo
-Definición de la historia
-Crisis de la historia
-Historia cultural, enfoque actual
es.scribd.com/doc/249927165/FICHA-de-TRABAJODefinicion-de-La-Historia
2. Paradigmas de la historia
es.scribd.com/doc/249927540/Paradigmas-de-La-Historia
3. Ficha de contenido de "La historia de la educación"
es.scribd.com/doc/250105637/Que-Es-La-Historia-de-La-Educacion
4. La historia de la historia en las aulas.
La Historia de La Historia en Las Aulas by IsisAlejandra
">
5. Clasificación de fuentes de investigación
<a data-cke-saved-href="https://
Fuentes Primarias y Secundarias Del Conocimiento Histórico by IsisAlejandra
">
PERIODOS DE LA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
