Desarrollo Físico y Salud
Durante la Educación Preescolar, las niñas y los niños pueden iniciarse en la actividad física sistemática, experimentar la sensación de bienestar que produce el hecho de mantenerse activos y tomar conciencia de las acciones que pueden realizar para mantenerse saludables y prevenir enfermedades.
La promoción y el cuidado de la salud implica que las niñas y los niños aprendan, desde pequeños, a actuar para mejorarla y a tener un mejor control de ella, y que adquieran ciertas bases para lograr, a futuro, estilos de vida saludable en el ámbito personal y social.
Este campo formativo se organiza en dos aspectos relacionados con las capacidades que implica el desarrollo físico y las actitudes y conocimientos básicos vinculados con la salud: Coordinación, fuerza y equilibrio, y Promoción de la salud. A continuación se presentan las competencias y los aprendizajes que se pretende logren las niñas y los niños en cada uno de los aspectos.
https://www.curriculobasica.sep.gob.mx/index.php/desarrollo-fisico
Evidencias de Aprendizaje Unidad 1
1. Cuadro comparativo entre el estilo de vida y salud de un adulto y de un niño
2. Informe escrito de una investigación bibliográfica sobre las partes básicas del cuerpo humano (externas e internas).

3. Tríptico informativo sobre la prevención de abusos sexuales en la comunidad escolar actual.
